¿Por qué las megatendencias nos incumben a todos?

Porque las megatendencias transforman profundamente el mundo. Surgen de una transformación social de base que persiste durante un mínimo de 25 años e influye a nivel macro en la evolución global de la sociedad y la economía, así como, a nivel micro, en las más diversas áreas vitales de cada individuo. A nivel macro, tres megatendencias determinan la transformación con extraordinaria intensidad: globalización, digitalización y nueva movilidad. Otras cuatro megatendencias revisten especial interés para Hettich, porque en el futuro transformarán profundamente la vida, el espacio doméstico y el trabajo: personalización, urbanización, sociedad de plata y evolución del trabajo.

  • Megatendencias

    Nuestros entornos vitales, domésticos y laborales se transforman

    Scroll to continue
  • Megatendencias

    Nuestros entornos vitales, domésticos y laborales se transforman

    El futuro se presenta apasionante. Las megatendencias de la personalización, la urbanización, la sociedad de plata y la evolución del trabajo conducen a formas de pensar y actuar que crean otras estructuras sociales y traerán consigo nuevos conceptos de vida y de vivienda. Cambiará la relación con la vivienda y las exigencias que se le planteen, y en consecuencia lo harán también la utilización y la función de espacios y muebles. De ahí que estemos muy pendientes de estas megatendencias y derivemos de ellas múltiples niveles de actividad para crear soluciones que entusiasmen a las personas.

    Scroll to continue
  • Megatendencias

    «El futuro ya está aquí: las megatendencias son procesos de gran calado que transforman profundamente nuestro mundo y, por ende, también la manera en que vivimos y actuamos. Abarcan todos los ámbitos de la vida. Las megatendencias son duraderas y nos acompañarán en el futuro, influyendo en nuestra percepción, en nuestro pensamiento y también en nuestras decisiones. Son un reflejo de posibilidades que permiten que el mañana tenga lugar ya hoy».

    Ralf Müterthies

    Scroll to continue

Personalización

Cómo, dónde y con quién vivimos: todos estos aspectos constituyen hoy en día una cuestión de decisión personal.

¡Más experiencias!

Urbanización

Cada vez más personas viven en estructuras urbanas, con la consiguiente contracción del espacio habitable personal.

Más información

Sociedad de plata

La sociedad envejece de otra manera, se mantiene ágil e interesada: se desarrolla una nueva actitud vital positiva con sus propias necesidades.

Más información

Evolución del trabajo

La creatividad, la sed de conocimientos y la curiosidad ocupan el primer plano. Nuevos ámbitos de tareas favorecen un entorno laboral transformado y flexible.

Más información